Nos enseñan a esforzarnos y “sufrir” por nuestro negocio. Estamos tan condicionados a dejar nuestra alma en ese proyecto empresarial que supone la identificación con el éxito profesional y tenemos tanto miedo a fracasar por no darlo todo, que muchas veces descuidamos muchas cosas importantes y lo que es peor, a nosotros mismos.

¿Y si nos atrevieramos a disfrutar con nuestro negocio?

Ninguna escuela profesional te enseña a disfrutar de tu negocio, de hecho es algo que no se puede enseñar, sólo se aprende. El coaching, como un método que te acompaña a descubrir todo el potencial que tienes dentro, resulta la disciplina idónea para aprender lo que es verdaderamente importante: el desarrollo humano y profesional de las personas.

Posiblemente las dos grandes preguntas que nos hacemos cuando iniciamos un nuevo proyecto: ¿Cómo puedo conseguir el éxito? y ¿Qué quiero llegar a ser? se deban replantear a otras más sencillas como ¿Qué es el éxito para mí? y ¿Quién soy yo en realidad?. Quizás descubramos que es el dinero, el poder y el reconocimiento social lo que nos asegura la realización personal y que ya somos en realidad todo lo que anhelamos ser.

En esta jornada de Neurocoaching para pymes a través de una dinámica lúdica basada en el sencillo y conocido juego de mesa del parchís, te propongo asomarte, de una forma divertida y activa, a esos descubrimientos que te harán disfrutar más de tu negocio: Saber cuál es realmente tu motivación, investigar en el autoconocimiento y tus recursos, conocer a tu autosaboteador, saber superar tus barreras, desarrollar la creatividad y lograr el máximo compromiso con tu propio proyecto.

En definitiva, adquirir conciencia de la seguridad en tí mismo y la responsabilidad de tu capacidad para convertir los problemas en soluciones.

Y ¿por qué neuro?. Porque todo pasa por el cerebro, ese órgano de apenas kilo y medio que lidera y controla nuestras emociones y pensamientos. Conociendo las propiedades del cerebro, su especialización, su bilateralidad, sus interconexiones, su plasticidad y su desarrollo evolutivo, podemos intuir cómo aprendemos, cómo forjamos nuestras creencias, cómo recordamos e imaginamos y cuál es nuestra motivación para la acción.

Una de las ideas básicas de las neurociencias es que el juego, en la medida que desarrolla la experimentación , las emociones y la actividad sensorial, es uno de los más eficaces sistemas de aprendizaje. Por eso quiero invitarte a aprender jugando. Y te prometo que vas a empezar a disfrutar en el mismo taller de una mañana de grandes descubrimientos . Ya lo dijo Platón “Se conoce más a una persona en una hora de juego, que en un año de conversación”.

Si quieres conocer más a fondo las dinámicas que trabajaremos, te paso el programa de la jornada, que te adelanto que será intensa y entretenida

PROGRAMA NEUROCOACHING PYMES
PROGRAMA NEUROCOACHING PYMES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies